Vistas a mi blog

jueves, 8 de junio de 2017

CUIDADOS DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

SISTEMA DIGESTIVO
Lavarse las manos antes de consumir los alimentos
No abusar de alimentos y bebidas para evitar indigestión
Procurar no realizar trabajos mentales y ejercicios físicos que requieran mucha energía después de haber consumido alimentos.
Evitar comer cosas muy calientes, muy frías o irritantes.Procurar comer a las horas indicadas
Cuidar dientes y lenguas. No olvidar que la digestión comienzan en la boca durante la masticación
Masticar despacio y reposar después de cada comida..
Resultado de imagen para sistema digestivo niños

SISTEMA RESPIRATORIO
Realizar las inspiraciones a través de la nariz no de la boca.
Respirar el aire lo mas limpio posible y no desperdiciar las ocaciones de ejercicio al aire libre sin contaminar.
ventilar todos los días las casas durante diez minutos como mínimo y evitar las temperaturas extremas.
Resultado de imagen para sistema respiratorio niños
SISTEMA CIRCULATORIO
Realizar ejercicio
Evitar el estrés y los ritmos de vida desordenados y acelerados.
seguir una dieta equilibrada
Resultado de imagen para sistema circulatorio niños
SISTEMA OSEO
Consumir productos ricos en vitamina D ya que esta ayuda a a fijar el calcio y fósforo
Practicar actividad física
Cuidar la forma de sentarnos
Resultado de imagen para sistema osea niños

HIGIENE PERSONAL DEL CUERPO HUMANO

¿QUE ES LA HIGIENE PERSONAL?
Se le llama aseo personal o higiene personal al acto, generalmente autónomo, que un individuo realiza para mantenerse limpio y libre de impurezas en su parte externa. En algunas personas, bien sea por algún tipo de impedimento físico, se les dificulta. Para el aseo se usa champú, entre otros. El aseo personal es muy recomendado por la ciencia médica. Ayuda a prevenir infecciones y otras molestias, especialmente cutáneas.
Resultado de imagen para HIGIENE PERSONAL PARA NIÑOS
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS?
La higiene personal no es más que el aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. Aunque es una parte importante de nuestra vida cotidiana en la casa, la higiene personal es importante para la salud y estado de bienestar de nuestros niños. Es realmente indispensable educar a nuestros niños desde las edades tempranas (0-6 años) para así poder prevenir la propagación de gérmenes y enfermedades que pongan en riesgo su salud. Además las normas de aseo y una correcta higiene personal nos permiten mantener una buena presencia.
¿CUALES SON LAS NORMAS DE HIGIENE MAS RECOMENDADAS?
Bañarse diariamente con agua y jabón dejando limpios: cabeza, axilas, cuello, zonas genitales, rodillas y pies.
Resultado de imagen para higiene personal para niños BAÑARSE
Antes de comer hay que lavarse las manos.
Resultado de imagen para higiene personal para niños LAVARSE LAS MANOS
Después de cualquier comida lavarse los dientes.
Resultado de imagen para higiene personal para niños LAVARSE LOS DIENTES
Limpiarse y cortarse las uñas
Resultado de imagen para UÑAS Y OREJAS LIMPIAS PARA NIÑOS
Limpiarse los oídos
Resultado de imagen para OREJAS LIMPIAS PARA NIÑOS
La ropa debe estar y mantenerse limpia y sin manchas.
Resultado de imagen para ROPA LIMPIA PARA NIÑOS
Lavarse la cara todas las mañanas
Resultado de imagen para lavarse la cara niños
Peinarse todos los días
Resultado de imagen para HIGIENE PERSONAL PARA NIÑOS



VÍDEO DE LOS HÁBITOS HIGIÉNICOS



CUIDADOS DE LAS PARTES INTERNAS DEL CUERPO HUMANO

EL CEREBRO
El motor del cuerpo es el corazón y el conector principal es el cerebro.
El cerebro del ser humano en general puede realizar muchas tareas y concentrarse en algunas más específicas que otras, por lo que es vital mantener un correcto cuidado para evitar infartos cerebrales.
Consejos prácticos para cuidar tu cerebro
Toma desayuno:
 Es clave comenzar el día con una buena alimentación. No ingerir buenos alimentos al comenzar el día reduce el azúcar y las proteínas, que son nutrientes necesarios para que el cerebro inicie su trabajo en las primeras horas.
Resultado de imagen para imagenes de desayunos saludables para niños
Duerme sin cubrir la cabeza
Taparse el rostro con una almohada, plumón o sábana aumenta la concentración de dióxido de carbono en el cerebro y perjudica su funcionamiento.
Resultado de imagen para DORMIR SIN LA CABEZA CUBIERTA PARA NIÑOS
 Evita consumir muchos azúcares
El exceso de azúcares interrumpe la absorción de proteínas y si el cuerpo no consume los nutrientes correctamente se ve afectado el desarrollo del cerebro.
Resultado de imagen para EVITAR CONSUMIR MUCHOS AZUCARES PARA NIÑOS
Realiza actividad física
El ejercicio ayuda a mantener saludable y con buen funcionamiento no sólo al cuerpo, sino también al cerebro. Puede cambiar su estructura y funcionamiento.
Resultado de imagen para ACTIVIDADES FISICAS PARA NIÑOS
Evita dormir poco
Esto es porque el sueño aumenta la reproducción de células que participan en la formación de mielina, un material aislante en las proyecciones de las células nerviosas dentro del cerebro.
Resultado de imagen para DORMIR PARA NIÑOS

EL CORAZÓN
Comer más frutas y verduras
A todas las personas en general se nos recomienda el consumo diario de abundantes frutas y verduras, ya que son una gran fuente de fibra, vitaminas y antioxidantes los cuales favorecen el buen funcionamiento del corazón. Entre las frutas más recomendadas tenemos la manzana, los tomates y el plátano, aunque en general todas las frutas nos aportan estos nutrientes en mayor o menor cantidad.
Resultado de imagen para frutas y verduras PARA NIÑOS
Mantener un adecuado control medico
Es importante visitar al especialista por lo menos una vez al año, ya que es indispensable realizar algunos análisis periódicos para saber el estado en que se encuentran todos los sistemas del organismo, especialmente aquellos que tienen que ver con el corazón.
Resultado de imagen para adecuado control medico PARA NIÑOS
Disminuir el consumo de sal y azúcar
Una de las recomendaciones más importantes que siempre se hacen cuando de cuidar el corazón se trata es, consumir la mínima cantidad de sal posible, ya que el abuso provoca el aumento de la presión arterial. Esta condición puede provocar infartos, puesto que la sal provoca la pérdida de elasticidad de las arterias haciendo que se vuelvan duras, y por ende, dificultando el normal funcionamiento del corazón.
El consumo exagerado de azúcar también es peligroso, ya que el organismo no está capacitado para recibir y asimilar los excesos de este producto, por lo la transforma en grasa, provocando obesidad.
Resultado de imagen para sal y azucar para niños
INTESTINOS
Cuida tu dieta: Evita el consumo de grasas saturadas, bollerías, harinas refinadas y alimentos industriales, así como el alcohol y las bebidas azucaradas. Incrementa tu consumo de fibra, bebe dos litros de agua y sobre todo, mastica bien el alimento para que llegue correctamente al estómago y más tarde al intestino
Evita el uso de muchos medicamentos: Irritan el revestimiento intestinal, y pueden provocar muchas enfermedades.
Dieta depurativa: Al menos una vez al mes, es convenientes que sigas una dieta depurativa para curar tu intestino. Consume solo papaya o uvas durante ese día. Y agua. Es muy efectivo.
Resultado de imagen para intestinos para niños

LOS PULMONES

Una manera de cuidar los pulmones es evitar inhalar humo, los pulmones lo detestan! sobre todo el humo de los cigarrillos debido a que las sustancias químicas que contiene el humo de cigarrillo pueden hacer que las paredes de los delicados alvéolos se rompan, dificultando la respiración. 

Ademas el ejercicio es bueno para todas las partes de tu cuerpo, y especialmente para tus pulmones y tu corazón. 
Resultado de imagen para pulmones para niños